San Pedro Totoltepec, Estado de México a 30 de mayo del 2024. La feria EMPRENDE DUAL 2024, celebrada en el Centro de Convenciones de Toluca, se destacó como un evento clave para la innovación y las oportunidades en la región. La Maestra Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la relevancia del evento en el reconocimiento del trabajo y creatividad del talento joven del estado.

El evento contó con la presencia del Maestro Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior, y de representantes de diversas instituciones educativas y empresariales, como el Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otros.

Durante la inauguración, se resaltó la importancia de la educación dual, que actualmente integra a más de 3,000 estudiantes en el Estado de México, con el objetivo de alcanzar los 4,000 para el siguiente año. Este modelo educativo, que combina la formación académica con la experiencia práctica en empresas, fue elogiado por su capacidad de preparar a las y los jóvenes para enfrentar los retos del mercado laboral con EmprendeDual2habilidades blandas, pensamiento crítico y adaptabilidad.

La feria exhibió proyectos de los distintos subsistemas de Educación Media Superior como CONALEP Estado de México, COBAEM, CECYTEM, Bachillerato Tecnológico, Bachillerato General y Telebachillerato Comunitario en diversas categorías, incluyendo ambiental, social y de innovación, a lo largo de 74 stands, demostrando la capacidad de las y los estudiantes para desarrollar modelos de negocio viables y sostenibles. Además, se reconoció el éxito de estudiantes que han competido internacionalmente, como en Colombia, Inglaterra, Alemania y España.

Empresarios presentes en el evento destacaron la importancia de continuar apoyando el Modelo de Educación Dual, viendo en él una oportunidad para formar capital humano competente y creativo. Asimismo, subrayaron que el crecimiento económico del estado depende de la colaboración entre el sector educativo y el empresarial.

EmprendeDual7

Galería