El Torneo de Robótica WER InterCONALEP arrancó con gran entusiasmo en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional, plantel Ticomán. En este importante evento participaron 50 equipos provenientes de 41 planteles del CONALEP Estado de México, demostrando su ingenio y habilidades tecnológicas en un ambiente de sana competencia.
Con gran entusiasmo, la Dra. Serrano Barrios alentó a las y los participantes a aprovechar al máximo este tipo de competencias, no solo como una forma de medir sus conocimientos, sino como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal. "Este es un día de competencia, pero también de aprendizaje, de oportunidad", afirmó. Asimismo, resaltó la importancia de trabajar en equipo y utilizar la tecnología para seguir innovando y construyendo un mejor futuro.
"Estamos seguros de que este tipo de encuentros se multiplicarán, llevando a nuestros estudiantes cada vez más lejos," concluyó la Dra. Serrano Barrios, destacando la estrecha colaboración entre el CONALEP y el Instituto Politécnico Nacional, que seguirá generando grandes oportunidades para el talento del Estado de México.
Tapia Santoyo recalcó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, mencionando al Ingeniero José Antonio Padilla Segura, fundador de CONALEP y orgulloso politécnico, como un claro ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede lograr cambios significativos. "Lo que podemos hacer entre CONALEP y el Instituto Politécnico Nacional va mucho más allá de nuestra comprensión", afirmó, subrayando que el trabajo en equipo es clave para alcanzar grandes metas.
Con un mensaje motivador, concluyó señalando que el verdadero éxito radica en el trabajo colaborativo, recordando un proverbio: "Si quieres llegar lejos, hazlo acompañado". Y, con gran entusiasmo, expresó: "Si está hecho por un Politécnico o una Politécnica, está bien hecho. ¡Mucho éxito y que gane el mejor!".
El cierre del evento estuvo marcado por palabras de reconocimiento y motivación. Se agradeció a los coaches, al equipo técnico y a las autoridades, quienes han sido pilares fundamentales en el impulso de este tipo de competencias que fomentan el uso de la tecnología y la innovación entre las juventudes, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas como drones, impresoras 3D y plataformas de robótica, haciendo posible que las y los estudiantes exploren nuevas fronteras del conocimiento.
Después de compartir estos importantes mensajes, se dio paso a la esperada premiación de los equipos ganadores:
1. Primer lugar: CONALEP Plantel Tecámac - Lobos Tecámac 1
Estudiantes:
2. Segundo lugar: CONALEP Naucalpan 1 – Robonik
3. Tercer lugar: CONALEP Nicolás Romero - ALFA237
El evento cerró con un llamado a todas y todos los jóvenes a seguir soñando en grande, a nunca rendirse y a recordar que "sí se puede" alcanzar cualquier meta con esfuerzo y determinación.
El mensaje final fue un abrazo lleno de energía y optimismo: "Que nada ni nadie detenga sus sueños. Ustedes son la razón de ser de esta comunidad educativa, y estaremos siempre cerca de ustedes para acompañarlos en cada paso".