Contáctanos CORREO

CONTÁCTANOS

Tel: 55 5817 1617 Tel: 55 5817 1618 Tel: 55 5817 1619 Tel: 55 5817 1623 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Ecatepec de Morelos, Estado de México a 02 de junio del 2025. En un ambiente lleno de entusiasmo y compromiso con la juventud mexiquense, autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes del sector educativo y comunidad escolar se dieron cita para inaugurar la rehabilitación de espacios en el plantel CONALEP Valle de Aragón. Esta intervención, largamente esperada, representa una mejora significativa para el desarrollo académico y humano de las y los estudiantes que forman parte de la Nueva Escuela Mexicana.

El acto fue encabezado por el Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI), quien fue recibido con calidez por la comunidad educativa y por la Presidenta Municipal, Licda. Azucena Cisneros Coss, quien reconoció la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de las juventudes.

En sus palabras, la Dra. Rocío Serrano Barrios, titular del CONALEP Estado de México, expresó su alegría por contar con la presencia del secretario y demás autoridades, destacando la relevancia de la intervención en este plantel que, tras seis años sin atención a sus instalaciones, finalmente ve materializadas mejoras a favor de quienes más lo necesitan: las y los jóvenes estudiantes.

"Nos da muchísimo gusto que nos acompañen. Este plantel fue afectado por el sismo de 2017 y durante años no recibió intervención. Hoy celebramos que esto haya cambiado", compartió la Dra. Serrano Barrios, quien también extendió un afectuoso saludo a las alumnas y alumnos, reconociendo su entusiasmo y dedicación.

La obra, cuya ejecución estuvo a cargo del IMIFE, incluyó la construcción de cuatro aulas y un módulo sanitario, con cimentación reforzada, impermeabilización, colocación de pisos, puertas, ventanas, pintura interior y exterior, lámparas y equipamiento escolar. El edificio de tres niveles sustituye la estructura dañada por el sismo, permitiendo recuperar espacios esenciales para la enseñanza.

Además, se entregó mobiliario que incluye escritorios, pizarrones, anaqueles, cestos y 120 sillas escolares. En total, la inversión fue de 10 millones 149 mil pesos en infraestructura y 228 mil pesos en mobiliario.

Durante su intervención, el Lic. Hernando Peniche Montfort, Director General del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), señaló que en 2024 se invirtieron más de 72 millones de pesos en Ecatepec, beneficiando a 33 planteles de todos los niveles educativos. Para 2025, ya se tienen contratadas seis nuevas obras por un monto de 36 millones de pesos, además de que se atenderán 193 planteles dentro del programa La Escuela es Nuestra.

Por su parte, la presidenta municipal Azucena Cisneros destacó que Ecatepec es hogar de casi dos millones de personas, con una proporción significativa de jóvenes en etapa formativa. En este sentido, subrayó la necesidad urgente de cerrar filas y fortalecer la colaboración interinstitucional para brindar mejores condiciones a las y los estudiantes: “Lo humano es tan importante como la infraestructura. Hoy más que nunca es necesario invertir en su porvenir”.

Reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones preventivas frente a las adicciones, la violencia y otras problemáticas sociales, y agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su apoyo constante en temas prioritarios como agua, seguridad y, por supuesto, educación.

El Secretario de Educación, Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, agradeció el respaldo de diputadas, diputados y autoridades municipales, señalando que estas obras son prueba de que cuando se trabaja en unidad y con voluntad política, se logran resultados tangibles. “Su espacio es la escuela, no es la calle. Aquí es donde tienen que aprovechar las oportunidades que se les están dando”, puntualizó al dirigirse a las y los estudiantes.

Reconoció que muchas escuelas del municipio enfrentan retos estructurales debido a las condiciones del suelo, pero reiteró que el gobierno estatal está comprometido con mejorar la infraestructura, de la mano de los poderes legislativo y municipal. También destacó la importancia de programas como la beca Benito Juárez, que apoyan directamente a las y los jóvenes para que continúen sus estudios.

Finalmente, la estudiante Matilde Reyes Moreno tomó la palabra en representación del alumnado, agradeciendo a la gobernadora, al secretario de educación y a las autoridades presentes por hacer posible la rehabilitación del plantel. “Cada aula que hoy se abre representa nuevas oportunidades de aprendizaje y más herramientas para nuestro futuro. Gracias por demostrarnos que somos una prioridad”, expresó.

La ceremonia concluyó con un mensaje alentador: la educación transforma y construye futuro. El esfuerzo compartido entre autoridades, comunidad escolar y sociedad demuestra que es posible avanzar hacia una educación más fuerte, digna e incluyente para todas y todos.

 20250602ValleDeAragon320250602ValleDeAragon220250602ValleDeAragon

 

Galería