Contáctanos CORREO

CONTÁCTANOS

Tel: 55 5817 1617 Tel: 55 5817 1618 Tel: 55 5817 1619 Tel: 55 5817 1623 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
CEREMONIA DE DONACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO DEL TRAYECTO TÉCNICO: LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y PROGRAMA INTELIGENCIA

 El pasado 29 de septiembre de 2025, el auditorio de la Dirección General de CONALEP Estado de México fue sede de un evento que reafirma su compromiso con la innovación educativa, en colaboración con la Fundación Internacional para la Juventud (IYF) y con el apoyo de la empresa FedEx.

La ceremonia se realizó en un ambiente lleno de entusiasmo, donde comunidad estudiantil, docentes, directivos y aliados institucionales coincidieron en que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y abrir caminos hacia un futuro más justo y lleno de oportunidades.

El presídium estuvo encabezado por la Dra. Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP Estado de México, y el Mtro. Miguel Armendáriz Sonza, Director de País en México de la IYF, acompañados por representantes de ambas instituciones y personalidades que día a día trabajan por fortalecer la educación técnica.

En su mensaje, el Mtro. Armendáriz destacó la importancia del sector logístico como una de las áreas de mayor crecimiento en los últimos años, impulsada por la globalización y el avance de la tecnología. “Queremos que las y los jóvenes encuentren una conexión real entre lo que aprenden en el aula y el mundo laboral que les espera. Logística e Inteligencia Artificial son hoy herramientas que marcan la diferencia en su competitividad profesional”, señaló.

Con el respaldo de FedEx, la Fundación Internacional para la Juventud ha impulsado programas que brindan a estudiantes y docentes materiales prácticos como maquetas, simuladores y herramientas de aprendizaje que conectan la teoría con experiencias lúdicas y aplicables al entorno profesional.

Esta ceremonia fue le marco para la entrega de constancias a docentes que concluyeron su capacitación en el Trayecto Técnico de Logística y Gestión de la Cadena de Suministro. En representación del profesorado, la docente Angélica Guadalupe Salgado García, del plantel Villa Victoria, compartió un mensaje inspirador en el que resaltó que enseñar va más allá de transmitir conocimientos: “Es abrir caminos, sembrar confianza y despertar posibilidades”.

Agradeció la oportunidad de haber recibido una formación actualizada y pertinente, reconociendo que estas herramientas no solo fortalecen su práctica docente, sino que impactan directamente en la vida de sus estudiantes.
La Dra. Rocío Serrano enfatizó la relevancia de actualizar constantemente los trayectos técnicos para responder a las necesidades de un estado que se consolida como un centro logístico estratégico en México y América Latina.

Asimismo, agradeció la colaboración de la IYF y FedEx por su apoyo en la entrega del material didáctico, resaltando que este tipo de alianzas refuerzan la calidad educativa y brindan a la juventud herramientas modernas para enfrentar los retos actuales. Afirmando que “La educación técnica debe ser pertinente y actual. Por eso trabajamos en fortalecer la formación docente, en vincularnos con empresas y en dar a nuestras y nuestros estudiantes espacios equipados que les permitan sentirse seguros y orgullosos de su preparación”.

Además, recordó que la inteligencia artificial es ya parte de la vida cotidiana y que resulta fundamental formar a las juventudes con esta perspectiva para garantizar su competitividad y capacidad de innovación.

El evento concluyó con la firma del convenio de colaboración y donación entre el CONALEP Estado de México y la Fundación Internacional para la Juventud, acto que simboliza el compromiso de ambas instituciones para seguir trabajando en conjunto.

Este acuerdo no solo implica la entrega de materiales, sino la consolidación de una alianza que busca reducir la brecha entre la escuela y el trabajo, así como abrir nuevas oportunidades para miles de estudiantes mexiquenses.

Este esfuerzo compartido demuestra que la educación técnica es clave para el futuro del Estado de México, no solo por la formación académica que brinda, sino por la confianza, la resiliencia y el propósito que despierta en cada estudiante.

 

Galería