Contáctanos CORREO

CONTÁCTANOS

Tel: 55 5817 1617 Tel: 55 5817 1618 Tel: 55 5817 1619 Tel: 55 5817 1623 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
El pasado 3 de julio, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca se transformó en un punto de encuentro para la creatividad, la innovación y el compromiso social, con la realización de la Feria Emprende Dual 2025, una plataforma que visibiliza los proyectos desarrollados por estudiantes del nivel medio superior del Estado de México.

Presidido por el Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el evento reunió a destacadas autoridades estatales y representantes del sector empresarial, entre ellas y ellos: Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo; Mauricio Masud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM); Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; así como directores generales, empresarias, empresarios y cientos de estudiantes comprometidos con el futuro de su entidad.

Durante la ceremonia inaugural, el Secretario enfatizó la importancia de generar sinergias entre los sectores público, educativo y productivo. “Emprende Dual 2025 no es sólo una feria académica, es una expresión viva del potencial de nuestras y nuestros jóvenes. Aquí vemos cómo las ideas se convierten en soluciones, y cómo la educación dual impulsa trayectorias formativas con sentido social”, destacó.

Durante su intervención, Mauricio Masud, presidente de CONCAEM, reconoció el papel de las y los jóvenes en la transformación del entorno productivo y social: “Vivimos una época en la que ya no basta con adaptarse. Hoy necesitamos a jóvenes que piensen distinto, que cuestionen, que propongan. Y aquí están, en esta feria, demostrándonos que el futuro no se espera, se construye desde las aulas, desde las ideas y desde el trabajo en equipo”, expresó.

También se contó con el emotivo mensaje de Raciel Astontli Espinal González, estudiante del CONALEP plantel Gustavo Baz, quien compartió su experiencia como aprendiz del modelo dual y su desarrollo en la industria. En su discurso, destacó que “emprender es crear donde otros solo consumen, y eso también es una forma de libertad. La educación dual me dio herramientas para convertir mis ideas en acciones concretas con impacto real”.

En el evento se presentaron un total de 36 proyectos innovadores que abordaron temas a través de cuatro ejes: ciencia y tecnología, impacto ambiental, bienestar social y experiencia dual. Estos proyectos no sólo demostraron habilidades técnicas, sino también pensamiento crítico, empatía comunitaria y visión sostenible.

Entre los momentos más destacados de la jornada, se reconoció el brillante desempeño del alumnado del CONALEP Estado de México, quienes demostraron una vez más que el talento joven es motor de transformación.

En la categoría de Ciencia y Tecnología, el Plantel Del Sol obtuvo el primer lugar con el proyecto “Smart Pill Box”, un pastillero inteligente desarrollado para apoyar a personas con enfermedades crónicas o con rutinas médicas complejas. Esta propuesta destacó por su enfoque en salud digital, accesibilidad y autonomía del paciente.

Por su parte, el Plantel Coacalco fue galardonado con el tercer lugar en la categoría de Bienestar Social, gracias al proyecto “ECO Z”, una iniciativa centrada en soluciones sostenibles que impactan directamente en el entorno comunitario, promoviendo la cultura del reciclaje y la conciencia ambiental desde las juventudes.

La Feria Emprende Dual 2025 representa una apuesta decidida del Gobierno del Estado de México, bajo la conducción de la maestra Delfina Gómez Álvarez, por fortalecer una educación técnica con enfoque humanista, basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde cada estudiante es reconocido como sujeto de derechos, con talento, voz y potencial para incidir positivamente en su comunidad.

Desde la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se reafirma el compromiso de seguir ampliando las oportunidades de formación dual y de emprendimiento juvenil, construyendo rutas educativas que respondan a los desafíos de la actualidad.

¡Felicidades a todas y todos los participantes, docentes y planteles por hacer del talento joven mexiquense una fuente inagotable de inspiración y transformación!

 

20250703EmprendeDual4

 

Galería

Video