Con el objeto de fomentar en los estudiantes aprendizajes significativos desarrollando habilidades de pensamiento crítico, creatividad, colaboración y resolución de problemas y tras el éxito del concurso “Inter CONALEP Robótica Educativa WER” del pasado 18 de septiembre del 2024 en la ESIME, Ticomán del Instituto Politécnico Nacional, Corresponde al CONALEP Estado de México acudir con la representación del Estado al “Torneo Nacional de Robótica Educativa WER” que se desarrolla los días 9 y 10 de octubre de este 2024, en la Velaria de la Feria de León Guanajuato. Un enorme espacio abierto y techado con todo lo necesario para los requerimientos de este evento en el que se han convocado a 15 estados de la república que a saber son: Guanajuato, Coahuila, Estado de México, Quintana Roo, Tabasco, Nuevo León, Veracruz. Michoacán, Chiapas, Aguascalientes, Coahuila, Tamaulipas, Sonora, Baja California y Colima.
En esta ocasión la comitiva del Colegio está formada de 13 equipos de los planteles: Almoloya del Rio, Cuautitlán, El Zarco, Gustavo Baz, Lerma, Naucalpan I, Nezahualcóyotl, Nicolas Romero, Tecámac, Toluca y Villa Victoria, integrando un total de 58 participantes, 14 mujeres y 44 hombres, entre los que se encuentran estudiantes, coaches, docentes de apoyo y representantes de nuestra Dirección Estatal, quienes tienen la oportunidad convivir en un ambiente estimulante y de promoción del aprendizaje, además de que también conocen integrantes del CONALEP en otros estados e instituciones educativas de todo el país.
Esta comitiva se destaca por el entusiasmo de sus integrantes quienes, en los últimos dos sábados previos al evento, se estuvieron preparando y entrenando en el plantel Gustavo Baz. La competición da inicio el miércoles 09 de octubre por la mañana en dos rondas tanto de confrontación como modo tradicional.
Tras la algarabía y los retos característico de esta competencia termina el primer día, donde de un total de 80 equipos de los que está compuesto el cuórum, el CONALEP Estado de México se apropia de dos de los primeros diez lugares que le corresponden a un equipo del plantel Tecámac y otro del plantel Gustavo Baz. Sin duda esta ha sido una de las mejores participaciones de los estudiantes en todos los tiempos del evento referido, en general toda la comitiva ha demostrado un gran compromiso e involucramiento decidido con este proyecto tan enriquecedor de experiencias de vida.
Las actividades continúan durante el segundo día, donde con esfuerzos y expectativa se consigue con gran éxito el séptimo lugar nacional, logrado por el equipo de “Lobos Omega” del plantel Gustavo Baz, equipo conformado por los estudiantes: Braulio Perdomo Cuando, Diego Martinez Martinez y Alejandro Abel Mejia Alvarez que, junto con su coach, el docente Miguel Angel Jiménez Arreola y haciendo uso de su pericia tienen un pase asegurado para la competición Internacional que se desarrollará en Shangai, China. Nuestro Colegio se manifiesta lleno de orgullo, ya que es la primera vez que un plantel del CONALEP Estado de México califica para el mundial en esta área de aplicación de conocimiento y habilidades multidisciplinares.
Estos resultados hacen patente la importancia que tiene para el Colegio el formar estudiantes que se conviertan en
ciudadanos activos y comprometidos con la sociedad mediante la promoción de la robótica educativa, como una herramienta clave para el desarrollo intelectual y de habilidades socioemocionales del siglo XXI.
¡Felicitamos a todos los participantes y especialmente el equipo ganador quienes representará a nuestro país y al CONALEP Estado de México en la justa internacional!