Contáctanos CORREO

CONTÁCTANOS

Tel: 55 5817 1617 Tel: 55 5817 1618 Tel: 55 5817 1619 Tel: 55 5817 1623 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Los días 16 y 17 de octubre, se llevó a cabo el Primer Foro de Educación Media Superior teniendo como sede las instalaciones del Tec campus Estado de México con el propósito de fortalecer a la comunidad directiva y docente del Estado de México, un encuentro que reunió a 238 directivos y docentes de distintos planteles en un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de ideas sobre los grandes retos de la educación actual.

Durante dos días, las y los participantes vivieron talleres, conferencias magistrales y ejercicios de diálogo sostenido que impulsaron una mirada renovada hacia la enseñanza, poniendo en el centro el desarrollo humano, la gestión de la calidad educativa, la innovación y la integración de la tecnología con sentido ético y emocional.

La inauguración estuvo encabezada por el Maestro Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, quien subrayó la importancia de estos espacios para construir una educación de excelencia que forme juventudes comprometidas y con propósito. Destacó también la alianza con el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, como ejemplo del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas en favor del desarrollo académico y social.

“Este foro no solo fortalece capacidades, también nos impulsa a generar proyectos e ideas que transformen la educación desde las aulas y las comunidades”, expresó el Subsecretario al declarar inaugurados los trabajos del encuentro.

Por su parte, la Maestra Verónica Pedrero Padilla, Directora General del Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey, dio la bienvenida a las y los asistentes resaltando que este foro es “un laboratorio de ideas, un espacio para pensar colectivamente y regresar a las escuelas con propuestas viables, con la convicción de que sí es posible transformar realidades desde la educación”.

Durante su intervención, el Doctor Fernando Gutiérrez Cortés, Director de División de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, compartió una reflexión sobre la importancia de que las instituciones evolucionen desde una visión más humana:

“La innovación no debe ser solo tecnológica, sino ética y emocional. Nuestro reto es rediseñar el medio educativo para que sea cada vez más accesible, más humano y transformador”.

Entre los principales hallazgos del foro, las y los docentes coincidieron en la urgencia de promover la salud mental del profesorado, integrar la inteligencia emocional como eje formativo y fomentar la colaboración entre directivos y docentes para consolidar comunidades educativas solidarias, incluyentes y sostenibles.

El Primer Foro de Educación Media Superior marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo colaborativo entre instituciones, impulsando una visión de futuro en la que la educación sea motor de bienestar y desarrollo humano.


Inspirado por la convicción del fundador del Tecnológico de Monterrey, Eugenio Garza Sada … “la educación lo puede todo”.

El evento fue una oportunidad para transformar la enseñanza desde el bienestar y la innovación, confirmando que cuando la enseñanza se guía por el sentido humano, no solo se forman estudiantes, se construye ciudadanía y se transforman vidas.

 

202510171erForoEMS4202510171erForoEMS6